Joe Escobar, director del anuncio de Pepsi, cuenta detalles del rodaje.
“Jorge es una persona muy humilde, cuando se le caía la latita nos pedía
perdón”, dice
Mágico, en el rodaje del comercial de Pepsi. Foto EDH | Cortesía Icon Photo Film.
“Nooo. ¡Esto es muy difícil de hacer…!” Según Joe Escobar, director
del comercial de Pepsi Mágico, eso fue lo primero que dijo Jorge
González cuando le mostraron varios videos de cómo sería el spot que
tenía que grabar para la marca de gaseosa. Los muchachos de Icon, la
productora salvadoreña contratada por la agencia Apex BBDO para rodar el
anuncio, le mostraron otros dos videos que Pepsi había hecho en la
región.
Uno se realizó en Guatemala y otro en Honduras, éste último con la
participación de Víctor Bernárdez, jugador actual de la selección
catracha, en la que se entremezclan imágenes con las de Lionel Messi,
todos haciendo destrezas con una latita de Pepsi. “Eso es muy difícil de
hacer”, repetía Mágico.
No lo fue. En absoluto. Lo confirma el propio Escobar: “Fue un placer
trabajar con Jorge. Dijo que era difícil, pero al final hizo todo
perfecto… Lo que pasa es que él es muy humilde, le dimos libertad total
para que hiciera lo que quisiese y nos funcionó. También hay que pensar
que lo del Mágico fue especial, porque en la mayoría de países este
comercial se hizo con jugadores activos”.
La producción del comercial duró un día completo e involucró, además
del Mágico, a unas 15 personas, incluyendo personal de la productora, de
Pepsi y de la agencia Apex BBDO.
“Trabajamos desde las 7 de la mañana hasta finalizada la tarde de ese
día. Arrancamos en el Estadio Cuscatlán. Era temprano y no había gente,
salvo los empleados del lugar. La segunda locación fue El Chulón, y ahí
fue distinto, porque por ese lugar pasaba mucha gente y todos le pedían
autógrafos. Hubo una imagen muy bonita que fue cuando el Mágico le
regalaba Pepsi y Gatorade a los que se acercaban”, explicó el director
del comercial, realizado por Icon a través de La Terminal Films.
Joe Escobar, productor del comercial, platica con Jorge González. Foto EDH | Cortesía Icon Photo Film.La
tercera y última locación fue El Salvador del Mundo, donde hubo poco
espacio para la discreción. “Apenas llegamos y empezamos a grabar, la
gente identificó al Mágico y se quedaba viendo. Se tomaba fotos con él y
le pedían que le firmase lo que sea… Incluso desde los carros le
gritaban ‘Grande, Mágico” o ‘Jorge, te quiero’”, recordó Joe Escobar.
Varios miembros del crew, incluyendo al propio Escobar, se
sorprendieron de la calidad artística de Jorge, que no se ruborizó ante
las cámaras: “Hizo cosas increíbles. Pateaba la lata y la agarraba de
espaldas, fue fabuloso… Una persona muy humilde, cuando se le caía la
latita nos pedía perdón. Sugerimos que hiciera la culebrita macheteada,
que es la jugada que lo identifica, y lo hizo en tres intentos… ¡Un
maestro!”
La calidad humana del Mágico causó aún más impresión. “Al llegar se
presentó ante cada uno de nosotros, como si no supiésemos quién era. Fue
un buen gesto. También lo fue cuando hicimos un parón para almorzar.
Habíamos reservado un restaurante cerca del lugar para comer, pero
algunos del equipo de filmación se quedaron adelantando cosas. Cuando
Jorge vio eso, quería quedarse a comer con ellos en vez de ir al
restaurante”, explicó el director.
¿La clave para convertir al Mágico en un buen actor? La primera, no
hacerlo hablar, algo que él ha confesado que lo pone “muerto de
nervioso”. Y la segunda, dejar que se exprese a través de su habilidad
con sus piernas. Para Joe Escobar, el secreto estaba en el balón que
llevó el Mágico. “Él se trajo su pelota, y cuando no estaba tecniqueando
con la latita, lo hacía con el balón. Entre toma y toma le pedíamos que
descansase, pero no, él prefería seguir jugando con su pelota”.
FICHA |
Pepsi Mundial - El Mágico |
Cliente: Pepsi |
Agencia: Apex BBDO |
Director: Joe Escobar |
Productora Ejecutiva: Karla Meléndez |
Productora: Icon Photo Film |
Co-Producción: La Terminal Films |
Productor Ejecutivo: Rafael Calvo/Blanca Arévalo |
Asist. Dirección: Lique Molina |
Edición y Colorización: Jon Rivas |
Dir. Arte: Karla Hernández |
Asist. Cámara: Juan José Reyes |
Maquillaje: Fran Lira |
Gaffers: Cheiro / Raúl / Tavo |
Post: Jonathan Rivas |