Ubicadas en el municipio de Tamanique, en La Libertad. Llegar a ella no es cosa fácil, ya que está entre montañas, pero definitivamente, disfrutar de las aguas frescas de las cascadas, vale la pena.
¿Cómo llegar?
A la altura de la playa El Sunzal, hay
letreros que te indican cómo llegar, en bus, la ruta 187-A, que se toma
desde el puerto de La Libertad te conducirá hasta el municipio de
Tamanique. Diversos guías se ofrecen en la alcaldía del municipio.
2. Cascadas Los Tercios, Suchitoto.
Para muchos, es un enigma como las roscas
de esta cascada están simétricamente colocadas, formando una hermosa
vista para los turistas. Esta es la mejor época para conocerlas, ya que
las lluvias permiten que el agua fluya más, la recomendación es que te
acompañes de algún guía oficial para emprender el camino.
¿Cómo llegar?
La cascada se encuentra a un kilómetro de
la ciudad de Suchitoto, desde donde se hace la caminata. Para llegar a
Suchitoto puedes abordar la ruta 129.
3. Cascada del parque nacional El Imposible
En el corazón del parque nacional El Imposible en Ahuachapán, la reserva forestal más grande de El Salvador
(3,800 hectáreas), se forma una espectacular caída de agua, siendo de
las preferidas por los turistas aventureros. No pierdas la oportunidad
de conocer este emblemático lugar, lleno de vegetación y mucha vida
silvestre.
¿Cómo llegar?
El parque nacional El Imposible está
ubicado en el departamento de Ahuachapán, en la carretera que conduce de
Sonsonate hacia la Frontera La Hachadura. En bus puedes tomar la ruta
que te lleve hasta la frontera La Hachadura/Cara Sucia en la terminal de
Sonsonate. En Cara Sucia, hay servicio de pick ups que te conducen
hasta el parque nacional.
4. Cascada La Golondrinera, Sonsonate
Es una de las cascadas poco exploradas de
la zona, sin embargo, posee un atractivo que a muchos encanta. Con una
caminata entre senderos y montañas desde el municipio de Nahuizalco,
llegarás a esta espectacular caída de agua, de aproximadamente 40 metros
de altura.
¿Cómo llegar?
Nahuizalco está a cinco kilómetros de la
ciudad de Sonsonate, en bus, puedes tomar la ruta 205 de San Salvador
hacia Sonsonate, en la terminal de Sonsonate abordas la 53-D, que te
conducirá hasta Nahuizalco, donde en la alcaldía te pueden brindar
guías.
5. Salto San Antonio, La Libertad
A la altura del balneario San Antonio, se
encuentra este tesoro escondido, un salto de agua que es el punto de
destino de miles de turistas al año en busca de lugares hermosos de El
Salvador. El salto San Antonio tiene una caída de 50 metros de altura.
¿Cómo llegar?
De la gasolinera Shell en La Libertad,
gira a la izquierda y recorre aproximadamente un kilómetro y medio hasta
llegar al balneario San Diego. En bus, abordas la ruta 102, desde San
Salvador, esta te llevará hasta el puerto de La Libertad, en donde la
ruta 80 te conducirá hasta San Antonio.
track back: http://revistadevacaciones.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario